![](https://bajaculinaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-5.01.21-PM-800x400.jpeg)
Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
La gobernadora Marina Del Pilar Avila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.
Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.
Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.
![](https://bajaculinaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-5.01.20-PM-1-1024x682.jpeg)
La ORQUESTA DE BAJA CALIFORNIA presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART Playas de Rosarito y CEART Tecate.
Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.
![](https://bajaculinaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-09-at-5.01.22-PM-1024x674.jpeg)