PrincipalesTurismo

TURISMO ACCESIBLE EN ENSENADA

La inclusión en el turismo dejó de ser un discurso y se convirtió en acción. El Parque Ecoturístico Pai Pai, junto con Proturismo y el Centro Psicológico de Atención Comunitaria (CEPAC) llevaron a cabo el segundo panel de concientización sobre accesibilidad en el sector, con la participación de especialistas y personas con discapacidad.

Edgar Pérez Ortiz, director de Pai Pai, destacó que el turismo debe ser un espacio para todos, sin barreras. “Es un compromiso del sector garantizar que cualquier persona pueda disfrutar de nuestras instalaciones en igualdad de condiciones”, afirmó.

El evento contó con la presencia de Benjamín Salgado López, director de CEPAC, quien subrayó la urgencia de implementar cambios estructurales en hoteles, restaurantes y parques recreativos. “No basta con buenas intenciones; es momento de tomar medidas concretas para una verdadera inclusión”, señaló.

Durante el panel, expertos como Liliana López Hernández, directora operativa de CEPAC, y la médica especialista en rehabilitación física, Mariana Peralta, expusieron estrategias para mejorar la accesibilidad en la industria turística.

Además, personas con discapacidad compartieron sus experiencias sobre la falta de infraestructura y trato adecuado en diversos destinos.

Como resultado del encuentro, se firmó un compromiso simbólico entre asistentes y organizadores para impulsar políticas públicas que garanticen la accesibilidad en Ensenada. Posteriormente, los participantes realizaron un recorrido por Pai Pai para conocer sus adaptaciones inclusivas.

La iniciativa es la primera fase de un proyecto presentado por CEPAC a Proturismo de Ensenada, con el objetivo de posicionar al municipio como referente en turismo accesible. “Ensenada puede ser un modelo de inclusión en Baja California y en todo México”, concluyó Pérez Ortiz.

You may also like

Comments are closed.

More in:Principales